Curso: 'Análisis de jurisprudencia reciente sobre Responsabilidad Penal de las personas jurídicas'

El pasado día 23 de marzo, el ponente D. Eloy Velasco Nuñez (Magistrado y Juez de la Audiencia Nacional), impartió un curso sobre ‘Análisis de jurisprudencia reciente sobre Responsabilidad Penal de las personas jurídicas’.

El objetivo del curso fue reforzar el conocimiento de las principales líneas procesales y penales de Defensa de la persona jurídica puestas de relieve en recientes resoluciones judiciales no sólo del Tribunal Supremo, sino igualmente de las Audiencias Provinciales y de la Audiencia Nacional, donde ha habido importantes recientes pronunciamientos judiciales.

En cuanto al contenido del curso, se dió explicación de casos enjuiciados recientemente en el Tribunal Supremo, la Audiencia nacional y otros órganos judiciales sobre eficacia de los programas de cumplimiento normativo, elementos subjetivos del delito corporativo, prueba pericial forensic sobre eficacia y contenido de los modelos de Compliance, “muerte” o extinción de la persona jurídica y sus consecuencias penales, especialmente en caso de disolución por concurso de acreedores, retroactividad de reformas penales favorables a la empresa, contenido de los modelos de Compliance para tener valor eximente en sede judicial…

PONENTE: ELOY VELASCO NUÑEZ 

(Magistrado y Juez de la Audiencia Nacional)

Grado (Licenciado) en Derecho por la Universidad de Deusto (Bilbao)

Diplomado en la especialidad jurídico-económica en la misma Universidad

Juez de carrera desde 1988

Destinado en el Juzgado de Distrito de Portugalete (Vizcaya), los de Instrucción en las valencianas localidades de Sagunto, Torrente y Valencia, en los Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid y en la Audiencia Nacional.

Ha prestado 10 años de servicios en el Juzgado Central de Instrucción nº 6, y en la actualidad es Magistrado adscrito de la Sala de Apelación también de la Audiencia Nacional.

Punto de contacto de la Red Judicial penal Europea, ha sido Corresponsal Nacional de Eurojust para asuntos de corrupción.

Miembro de la Red judicial Española ha participado en diversos proyectos internacionales sobre cooperación judicial internacional, foros formativos, cursos…

Tesis doctoral: “Delincuencia a través de Internet y nuevas tecnologías: aspectos procesales”, que obtuvo la máxima calificación de SOBRESALIENTE CUM LAUDE por unanimidad por la Universidad de A Coruña, llegando a ser Premio Extraordinario de Doctorado en el curso 2010-2011.

Premio al “mejor jurista para el Derecho Digital” en 2014 por ENATIC (Agrupación de Abogados dedicados a las nuevas tecnologías)

Medalla de oro en ciberseguridad al mejor Juez por la cátedra UDIMA y la Asociación Nacional de Tasadores y peritos informáticos judiciales de 2014

Premio Accors 2018 “contra la Corrupción y por la regeneración Social” otorgado por Madrid Foro Empresarial.

Autor de numerosas publicaciones científicas en el campo del Derecho Penal, Procesal penal y de las nuevas tecnologías.

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

Instituto Oficiales Cumplimiento