El pasado día 10 de mayo, los ponentes D. José Luis Iriarte (Profesor de Derecho Internacional Privado, Cátedra Jean Monnet de la UE), y D. Lupicinio Rodríguez (Especialista en Derecho Mercantil Corporativo, M&A, Mercados Financieros de Capitales y Derecho Industrial y Energético), impartieron un curso sobre las ‘Sanciones Internacionales’.
El objetivo del curso fue aportar una visión global de las sanciones internacionales y los cambios que han sufrido últimamente.
Y en cuanto al contenido del curso;
PONENTE 1: JOSÉ LUIS IRIARTE
(Profesor de Derecho Internacional Privado, Cátedra Jean Monnet de la UE)
Experiencia: Profesor de Derecho Internacional Privado, Cátedra Jean Monnet de la UE. Ha impartido diversos cursos y conferencias de Derecho Internacional en instituciones y universidades españolas, también en Alemania, Cuba, Chile, Moldavia, Colombia, Estados Unidos, Polonia, Hungría, Japón, Brasil, Ecuador, Francia, Venezuela, Andorra e Italia. Sus investigaciones han dado lugar a numerosas publicaciones. Destacan sus monografías y sus aportaciones en forma de diversos comentarios a diferentes textos legales -uno de ellos sobre el Código Civil, una colaboración con los magistrados de la Sala Primera del Tribunal Supremo-, así como sus decenas de artículos. José Luis ha redactado varios informes y artículos de opinión para entidades públicas y privadas en áreas especializadas: contratos internacionales de energía y seguros, defensa pública sobre medidas coercitivas y ejecución de sentencias extranjeras, entre otros.
Honores y premios: Es colaborador habitual de medios de comunicación especializados como Radio Televisión Martín o varios newspaper, como experto en litigios derivados de nacionalizaciones cubanas. También ha sido designado por el Consejo de Coordinación de la Unión Internacional de Juristas, organización no gubernamental creada en 1989 que agrupa a más de treinta mil profesionales del derecho, como Representante de la Unión Internacional de Abogados en el Reino de España.
Educación: Graduado en Derecho (Universidad de Deusto). Grado en Economía de la Universidad de Deusto. Doctorado en Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid (1984), cum laude.
PONENTE 2: LUPICINIO RODRÍGUEZ
(Especialista en Derecho Mercantil Corporativo, M&A, Mercados Financieros de Capitales y Derecho Industrial y Energético)
Experiencia: Junto con un excelente equipo de juristas, en los últimos 40 años Lupicinio ha construido una gran firma nacional e internacional. Especialista en Derecho Mercantil Corporativo, M&A, Mercados Financieros de Capitales y Derecho Industrial y Energético, tiene una abundante experiencia profesional, habiendo participado en grandes transacciones corporativas relacionadas con M&A, OPAs, mercados financieros y mercados de capitales. También cabe destacar su labor como asesor jurídico de Derecho español en Londres, así como su labor como Secretario de Administración de varias empresas públicas y privadas. A mediados de 1996 fue Director en funciones de la Asesoría Jurídica de Bankia, antes Caja Madrid. Lupicinio ha estado abogando por la “societización” y la privatización de las cajas de ahorro desde los años 90. También fue miembro de la Comisión de Relaciones del Colegio de Abogados de Madrid con la CEE.
Méritos y reconocimientos: Lupicinio es coautor, en colaboración con el profesor Alfredo Gallego Anabitarte, de un volumen doctrinal preparatorio de las leyes sobre la liberalización de las leyes de Energía, Industria y Minas. Junto con el profesor Mario Fernández escribió una obra pionera sobre las responsabilidades de los directivos de empresas y en mayo de 2007 fue coautor de “Las Cajas de Ahorros: Business Model, Ownership Structure and Corporate Governance”, en el que advertía sobre la urgencia de la regulación. Es miembro de la Asociación Europea de Derecho Financiero y Bancario, de la Corte Española de Arbitraje y de la CCI Comité Nacional. También es Presidente de SCEVOLA, una asociación que promueve la ética y la calidad de la profesión jurídica. Lupicinio fue coautor del proyecto de ley para las multipropiedades para el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, así como de versiones preliminares de otros proyectos de ley. Es un conocido colaborador de publicaciones y periódicos especializados, como Expansión y Cinco Días.