Curso: 'Planificación Estratégica Compliance'

Los pasados días 24 y 25 de octubre, los ponentes D. Ramón Abella (Socio Responsable en PWC España del área de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento (GRC)) y D. Joaquín Guerola (Socio del Área de GRC, especialistas en las áreas de cumplimiento y control interno), impartieron un curso sobre ‘Planificación Estratégica Compliance’.

El objetivo del curso fue la exposición práctica de los principales elementos que configuran un plan estratégico de compliance y el cuadro de mando integral de seguimiento para conseguir los objetivos marcados por la organización en materia de compliance.

En cuanto al contenido del curso, la planificación estratégica es un pilar fundamental de un Sistema de Compliance. Una de las claves del éxito de las Organizaciones en su gestión del Compliance consiste en llevar a cabo un trabajo de análisis previo del contexto de la Organización, definir adecuadamente sus objetivos y elementos de Compliance y diseñar, en consecuencia, planes de acción que permitan su consecución. En este sentido, el curso se desarrolla con un enfoque práctico, centrado en tres ámbitos claves:

  • Los aspectos claves en la planificación estratégica, desde el análisis de situación hasta el seguimiento de los planes de acción definidos, pasando por los factores de éxito para su implementación.
  • Los principales elementos de un sistema de gestión de compliance sobre los que actuar para conseguir el éxito en el plan estratégico definido.
  • Cuadro de Mando integral de compliance, que permita un seguimiento adecuado.

Las dos sesiones serán eminentemente prácticas y se trabajarán sobre un caso práctico concreto, a través del cual se profundizará en el soporte teórico necesario.

En la primera clase del curso, se abordarán, entre otras, las siguientes temáticas:

  • Análisis del contexto interno y externo de la Organización y comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
  • Análisis de situación en materia de compliance.
  • Determinación del alcance de la planificación estratégica y distinción entre los planes a corto, medio y largo plazo.
  • Identificación de los elementos clave en un sistema de compliance y, por tanto, en su plan estatégico:
    • Las obligaciones de compliance a las que se enfrenta la Organización y los riesgos asociados.
    • Objetivos de compliance, coherentes y realistas en distintos horizontes temporales.
    • Procesos clave en un sistema de compliance y planes de mejora.
    • Recursos necesarios, tanto personales como económicos y de cualquier otra tipología.
    • Modelo organizativo
    • Tecnología soporte
  • De la teoría a la práctica: Diseño de una hoja de ruta con los planes de acción que configuren el plan estratégico.

En la segunda clase del curso se abordarán, entre otras, las siguientes temáticas:

  • Formalización de los objetivos coherentes en la política de Compliance y otros documentos.
  • Comunicación, medición y actualización de los objetivos de Compliance.
  • Establecimiento de un sistema de mejora continua y evaluación de resultados.
  • Configuración de KPIs y KRIs de Compliance.
  • Alternativas tecnológicas

PONENTE 1: RAMÓN ABELLÁ

(Socio Responsable en PWC España del área de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento (GRC))

Ramón Abella es el socio responsable en PwC España del área de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento (GRC). Cuenta con más de 25 años de experiencia en consultoría y asesoría de negocios en esta disciplina, y es especialista en las metodologías de Auditoría Interna, Entreprise Risk Management y Control Interno promulgadas en los informes COSO I y COSO II, formando parte del equipo internacional encargado de la adaptación de las mismas. Ha participado como Director/Coordinador en multitud de proyectos de distintas organizaciones, actividades y eventos, relacionados con la evaluación y diseño de sistemas de Gestión y Control de Riesgos.

Formación: Licenciado en CCEE y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Executive MBA por el Instituto de Empresa. Executive Development Program por ESADE. Máster en tributación y Fiscalidad. CETE-Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Instituto de Auditores Internos.

 

LINKEDIN: linkedin.com/in/ramón-abella-rubio-5a5a39b

PONENTE 2: JOAQUÍN GUEROLA

(Socio del Área de GRC, especialistas en las áreas de cumplimiento y control interno)

Joaquín Guerola es socio del área de GRC, especialistas en las áreas de cumplimiento y control interno. Cuenta con más de 18 años de experiencia en este ámbito y, en particular y de manera intensa, en lo relativo a la implantación y evaluación de modelos de cumplimiento en entornos internacionales, no sólo para dar respuesta a requisitos como el Código Penal español, sino también la estadounidense FCPA, UK BA, etc. Joaquín está liderando diversos proyectos de asesoramiento en el plan estratégico de cumplimiento a distintos niveles en organizaciones de primer nivel. También lidera proyectos de digitalización en este ámbito, fundamentalmente en el ámbito de Analytics para la funciones de cumplimiento. Es profesor y ponente habitual en diferentes foros especializados y escuelas de negocio.

Formación: Licenciado en Dirección y Administración de empresas y Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E-3). Executive MBA en ESADE. Máster en Dirección de Empresas Familiares por el Instituto de Empresa. Certificado por el MIT en transformación digital, con especialidad en blockchain y machine learning. Miembro del Instituto de Auditores Internos.

 

LINKEDIN: linkedin.com/in/joaquinguerola

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

Instituto Oficiales Cumplimiento