El pasado día 25 de mayo del 2023, el ponente D. Íñigo Sebastián Erice (Socio de la práctica de Forensic & Integrity Services de EY) impartió un curso sobre ‘Protocolo de Gestión de denuncias de acuerdo a la Ley 2/2023’.
El objetivo del curso fue dar a conocer los principales requerimientos de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción; así como los principales retos que afrontan las organizaciones para su cumplimiento.
En cuanto al contenido del curso;
1.Requerimientos de la Ley 2/2023.
Aspectos organizativos
Aspectos procedimentales
Elementos técnicos del Sistema
2.Pilares de un Sistema de Interno de Información.
Directrices acerca de la Política y Procedimiento que regule el funcionamiento del Sistema Interno de Información.
Atribución de responsabilidades
Aspectos controvertidos para la llevanza a la práctica de la Ley
3. Principales retos para las organizaciones
Para acceder al vídeo completo y presentación del ponente:
PONENTE: ÍÑIGO SEBASTIÁN ERICE
(Socio de la práctica de Forensic & Integrity Services de EY)
Iñigo Sebastián de Erice es socio de la práctica de Forensic & Integrity Services de EY.
Cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de Modelos Corporativos de Cumplimiento, habiendo asesorado a las principales multinacionales de España en el diseño, implantación e internacionalización de:
Asimismo, asesora a organizaciones en relación a cómo debe estructurarse y organizarse la Dirección y Función de Cumplimiento local e internacionalmente.
Como complemento al desarrollo de modelos de cumplimiento preventivos, ha desarrollado proyectos y soluciones que, a través del tratamiento masivo de datos, se dirigen a detectar incumplimientos, comportamientos irregulares o fraudulentos, en las organizaciones (forensic data analytics).
Además, y como parte de la Función de Cumplimiento, asesora a compañías multinacionales en el diseño y puesta en práctica de Programas Específicos antifraude y anticorrupción, de Modelos de Diligencia de Terceras Partes y de Canales de Denuncia, en programas de concienciación y formación de su cuerpo directivo, así como en desarrollo de herramientas de Gestión de Riesgos de Cumplimiento.