FECHA: 26 de Junio del 2023
HORARIO: 16:00 PM – 18:00 PM
OBJETIVO:
La transformación sostenible de las compañías ha pasado de ser un futurible a convertirse en uno de los primeros asuntos en las agendas de los consejos y comités de dirección.
De la misma manera, la aproximación del Compliance Officer en relación con esta “transformación sostenible” es clave para agregar valor a la organización como líder del diálogo con los grupos de interés para impactar en la toma de decisiones éticas y sostenibles.
En este sentido, la creciente demanda de la figura del Compliance officer es consecuencia de que además de facilitar la identificación y cuantificación de riesgos, la formalización de políticas y procedimientos de control, están capacitados para diseñar modelos de compliance ESG como dominio adicional de cumplimiento.
Esta evolución de los modelos de gestión empresarial, influenciados la demanda de un comportamiento sostenible, se traduce en un abanico de oportunidades y colaboración sin fronteras, como integradores de los aspectos ESG en las estrategias empresariales.
El objetivo del curso será analizar las relaciones entre Gobierno corporativo y ESG y su relación con el Compliance así como las implicaciones específicas de ESG en las funciones de Compliance.
Adicionalmente, como parte del contexto normativo asociado, se analizarán los aspectos claves de la propuesta de Directiva para introducir criterios de sostenibilidad en el gobierno corporativo de las empresas.
CONTENIDO:
LUGAR DE CELEBRACION:
VÍA STREAMING – Conectándose al link en el CAMPUS VIRTUAL: IOC ACADEMY.
TARIFAS CURSOS:
SOCIOS CON PACK FORMATIVO = GRATUITO PARA LAS PLAZAS ADQUIRIDAS *Enviar un correo electrónico a: [email protected]
ASOCIADOS (DESCUENTO) = 200 € + IVA (Se incluye en esta tarifa a todos los empleados de las Organizaciones con cuota de Socio Colectivo)
NO ASOCIADOS: 300 € + IVA
INSCRIPCIONES:
ONLINE:
PRESENCIAL: Enviar correo electrónico a [email protected] (Nombre, Apellidos y Correo electrónico del asistente).
NOTA IMPORTANTE: En el caso de los socios con CUOTA COLECTIVA + PACK FORMATIVO: Pueden matricular a 2 personas de su organización a través del Campus IOC ACADEMY, y si son empleados de la organización fuera de la lista de asociados, deben enviar un correo electrónico a [email protected] , con el Nombre, Apellidos y Correo Electrónico de las 2 personas interesadas en el curso.
PONENTE 1: YOLANDA PÉREZ
(Directora del Área de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) en KPMG Asesores)
PONENTE 2: PILAR GALÁN GAVILÁ
(Socia y responsable del departamento de Servicios Financieros de Legal en KPMG Abogados, así como Responsable Global de ESG para Legal en KPMG)
Pilar es responsable de EG Legal a nivel global en KPMG en el marco de la iniciativa KPMG IMPACT que coordina la estrategia ESG de KPMG Global. Pilar lidera también en KPMG el ESG hub de EMA de Tax & Legal, liderando las distintas líneas de servicios legales, monitorización normativa y gestión del conocimiento.
Pilar cuenta con más de 15 años de experiencia en el asesoramiento a entidades del sector financiero, donde lidera la prestación de servicios ESG a las principales entidades nacionales y extranjeras. Con anterioridad a su incorporación a KPMG, Pilar Galán desarrolló su carrera profesional en el departamento de Servicios Financieros de PwC Tax & Legal Services, adquiriendo amplia experiencia en regulación financiera.
Anteriormente trabajó en la Dirección General de Entidades y en la Dirección General de Servicios Jurídicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), participando en distintos grupos de trabajo europeos para la implementación de Directivas y Reglamentos en España. Pilar tiene una dilatada experiencia en la supervisión de normas de conducta de negocio, especialmente en el sector asegurador y de servicios de inversión, así como en aspectos relativos a las normativas MiFID I y MiFID II, EMIR, IDD, PSD II y ESG y activa en grupos de trabajo de legislación europea.
En particular, Pilar acumula significativa experiencia en proyectos de evaluación e implementación del marco regulatorio relacionado con las normativas MiFID y MiFID II, PSD II, IDD, CRD IV, EMIR, REMIT, así como en el asesoramiento a Fintech en relación al marco regulatorio aplicable en materia de protección de datos y de prevención del blanqueo de capitales.
Pilar mantiene contacto permanente con las Autoridades supervisoras de servicios financieros españolas (i.e. Banco de España, CNMV y DGSFP) y contribuye regularmente con grupos de trabajo de legislación europea sobre ESG, MiFID II, EMIR, REMIT y AML. Además Pilar es profesora en la UNED y en el Centro de Estudios Universitarios CUNEF.
LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/pilar-gal%C3%A1n-gavil%C3%A1-90330345/