FECHA: 5 de Octubre 2023
HORARIO: 16:00 PM – 17:00 PM
El mundo de las Sanciones Internacionales y el Compliance es un área cada vez más relevante y compleja en el panorama global. Hoy en día, individuos, empresas e instituciones se enfrentan a una serie de desafíos para operar en un entorno internacional altamente regulado. Es esencial comprender las implicaciones de las sanciones impuestas por diferentes países y organizaciones, así como adoptar una cultura de cumplimiento normativo para evitar riesgos y asegurar la responsabilidad corporativa.
Nuestros expertos, José Luis Iriarte y Fátima Rodríguez, nos compartirán diversos aspectos de este apasionante tema. José Luis, profesor de Derecho internacional de la Universidad Pública de Navarra, compartirá su amplio conocimiento sobre marco jurídico de las sanciones internacionales. Nos proporcionará una visión panorámica de la situación actual de las sanciones y cómo afectan a las relaciones internacionales, el comercio global y los derechos humanos.
Por otro lado, Fátima, responsable del área de Compliance de Lupicinio International Law Firm, nos sumergirá en el mundo de la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo en el contexto de las sanciones internacionales. Desde su experiencia, nos expondrá las mejores prácticas y las estrategias efectivas para implementar un programa de Compliance sólido y evitar posibles consecuencias negativas.
Se espera que los participantes en el webinar puedan alcanzar una comprensión más profunda de las sanciones internacionales y el papel fundamental que desempeña el Compliance en la protección de los intereses de individuos, empresas e instituciones, dentro de los marcos legales y éticos adecuados.
PONENTE 1: JOSÉ LUIS IRIARTE
(Profesor de Derecho Internacional Privado en la Universidad Pública de Navarra)
Experiencia: José Luis Iriarte es Profesor de Derecho Internacional Privado en la Universidad Pública de Navarra y titular de la Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea. Ha impartido diversos cursos y conferencias de Derecho Internacional y Derecho Europeo, en instituciones españolas y Universidades de Alemania, Cuba, Chile, Moldavia, Colombia, Estados Unidos, Polonia, Hungría, Japón, Brasil, Ecuador, Francia, Venezuela, Andorra, Italia y otras. Sus investigaciones han dado lugar a numerosas publicaciones. Destacan sus monografías y sus aportaciones en forma de diversos comentarios a diferentes textos legales -uno de ellos sobre el Código Civil, en colaboración con los magistrados de la Sala Primera del Tribunal Supremo de España-. José Luis ha elaborado varios informes y artículos de opinión para entidades públicas y privadas en áreas especializadas: contratación internacional, defensa pública sobre medidas coercitivas y ejecución de sentencias extranjeras, entre otras. Casos de éxito: El Profesor Iriarte ha sido representante en la defensa legal de la Iranian Offshore Engineering and Construction Company (IOEC), North Drilling Co. of Iran (NDC), Press TV (Iran), VNESHECONOMBANK y ROSBANK (Rusia) y de PSC PROMINVESTBANK (Ucrania), ante el Tribunal General de la Unión Europea. Asimismo, ha prestado asistencia legal a INECO, Chemo, Unilever, INITEC, Inclam, y muchas otras empresas que realizan negocios internacionales. Honores y premios: Es colaborador habitual de medios de comunicación especializados como Radio TV Martí o varios periódicos como experto en los litigios derivados de las nacionalizaciones cubanas y las sanciones a Irán/Venezuela. También ha sido nombrado por el Consejo de Coordinación de la Unión Internacional de Juristas, organización no gubernamental creada en 1989 que agrupa a más de treinta mil profesionales del derecho, como su representante en el Reino de España. Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Especialidad Jurídico-Económica por la Universidad de Deusto. Doctorado en Derecho Internacional Privado por la Universidad Autónoma de Madrid (1984), Cum Laude. Idiomas: Español, inglés y francés. |
PONENTE 2: FÁTIMA RODRÍGUEZ
(Responsable del Área de Derecho Penal y parte del equipo de Compliance de Lupicinio International Law Firm)
Experiencia: Fátima Rodríguez se incorporó como Responsable del área de Derecho Penal y parte del equipo de Compliance de Lupicinio International Law Firm en 2017, Asesora en procedimientos y defensas penales, también ha desarrollado su actividad profesional en la dirección, elaboración e implementación de estrategias de Compliance y programas de prevención de delitos, evaluación y mapas de riesgos penales, sistemas de gestión del riesgo penal, modelos organizativos, códigos éticos y de conducta profesional, políticas internas, manuales y políticas anticorrupción, canales éticos y de denuncia, investigaciones internas y sistemas de sanciones disciplinarias, entre otros.
Es especialista en delitos económicos, contando con una amplia experiencia en la representación de personas físicas y jurídicas en procedimientos penales complejos, especialmente en el ámbito de los negocios. Además, es experta en delitos contra las personas, donde combina su experiencia legal, con su experiencia en psicología clínica y neuropsicología para ofrecer un enfoque particular de cada asunto.
Profesora de Derecho Penal Económico en la Universidad Villanueva de Madrid, profesora del master de acceso a la abogacía del Centro de Estudios Garrigues y colaboradora honorífica de la Universidad Complutense de Madrid.
Casos de éxito / principales clientes: En los últimos tiempos ha participado en la defensa de casos relevantes como el caso de las Tarjetas Black, Canal de Isabel II, Villarejo, Púnica, Vitaldent y Lezo.
Méritos y reconocimientos: Es miembro de la junta directiva de Women in a Legal World y responsable de la sección de Compliance de esa asociación, del Women’s White Collar Defense Association y del Instituto de Consejeros y Administradores (ICA). Es ponente en prestigiosos seminarios y conferencias como el World Compliance Association y el Instituto de Oficiales de Cumplimiento de Madrid. En 2023 ha sido reconocida en el directorio Best Lawyers en el área de Corporate Governance and Compliance Practice.
Idiomas: Español e inglés.