Curso: 'Los procesos de Due Diligence en relación con las sanciones económicas'

El pasado día 28 de Noviembre del 2023, la ponente Dña. Patricia Alcaide Lanzat (Supervisora en Informa Consulting), impartió un curso sobre ‘Los procesos de Due Diligence en relación con las sanciones económicas’.

El objetivo del curso fue detallar cómo preparar un informe de diligencia debida con carácter previo al establecimiento de la relación de negocios o a la ejecución de una operación puntual, que nos permita evitar la vulneración de las sanciones económicas establecidas.

Se proporcionó directrices generales que respalden los esfuerzos de su Organización por cumplir con la normativa internacional en materia de sanciones.

En cuanto al contenido del curso:

Qué sanciones hay que monitorear:

  • Qué son y a quién/es afecta.
  • Cuáles son sus principales objetivos.
  • Quién impone las sanciones.
  • Cuáles son las medidas más frecuentes.
  • Países sujetos a sanciones.
  • Sanciones a Rusia.

Cómo interpretarlas:

Programas de sanciones internacionales.

En qué consisten las sanciones de la UE.

Obligaciones de los sujetos obligados de la Ley 10/2010 relacionadas con las sanciones internacionales.

Cómo llevar a cabo una due diligence:

  • Repaso de las medidas de diligencia debida establecidas en la normativa vigente de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
  • Sanciones impuestas a los sujetos obligados por el incumplimiento de obligaciones de la Ley 10/2010 relacionadas con la due diligence.

Cómo dejarla documentada:

  • Proceso para la elaboración de un informe de diligencia debida para evitar incumplir con las sanciones económicas.
  • Información y documentación requerida.
  • Errores observados y consejos prácticos.

Sistemas de mitigación de sanciones:

  • Cotejos contra listas públicas y búsqueda de posibles noticias adversas.

Intervención de pagos.

Para acceder al vídeo completo y presentación del ponente:

PONENTE: PATRICIA ALCAIDE LANZAT

(Supervisora en Informa Consulting)

Patricia cuenta con más de 8 años de experiencia en Cumplimiento Normativo.

Es especialista en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Participa en la realización de informes de experto externo en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo en diferentes sujetos obligados líderes en el mercado.

Participa en proyectos de consultoría e imparte cursos de formación en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Está licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y completó su formación con un Máster Executive en Gestión de Riesgos Financieros.

Anteriormente, desarrolló su carrera profesional en el Departamento de Governance, Risk and Compliance de PwC.

 

LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/patricia-alcaide-lanzat-689504ab/

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO

Instituto Oficiales Cumplimiento