La Función de Cumplimiento gana peso en las empresas españolas
- El Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC) hace público el primer documento regulatorio sobre esta figura y establece un marco de actuación para identificar los riesgos en los procesos de negocio
- Las grandes multinacionales y los principales organismos reguladores valoran muy positivamente este marco regulatorio por su contenido e importancia en las organizaciones actuales
- Delincuencia financiera, integridad corporativa, seguridad de la información, conducta con consumidores y usuarios y conducta de mercado formarían parte de su supervisión
Madrid, 29 de noviembre 2018.- El Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC), ha presentado un documento marco para la práctica profesional de la Figura de Cumplimiento dentro de las organizaciones, cuyo principal cometido será identificar el universo de riesgos posibles que pueden afectar a los procesos de negocio de cualquier empresa.
Este primer documento sobre la naturaleza de la profesión ha sido compartido con los responsables de los principales Organismos Reguladores de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Banco de España (BdE), Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).
El Instituto de Oficiales de Cumplimiento entiende el desempeño de la Figura del Cumplimiento como una actividad clave del sistema de gobierno, que desarrolla su actividad de aseguramiento de manera independiente y objetiva, mediante actuaciones de prevención, detección, respuesta, asesoramiento e información, velando por la gestión adecuada de los riesgos de cumplimiento, impulsando la cultura de cumplimiento conforme a los valores éticos de las organizaciones y mejorando y protegiendo el valor de las mismas.
Debería ser, el Órgano de Administración de las organizaciones, el que esté llamado a tener la responsabilidad última de la adecuada gestión del riesgo de cumplimiento, correspondiéndole la creación de la Función de Cumplimiento y la delimitación de sus responsabilidades a través de un Estatuto interno que habría de contemplar los objetivos, estatus y responsabilidades de la Función de Cumplimiento, las expectativas de su actividad, las líneas jerárquicas y funcionales y su nivel de autoridad.
El IOC entiende que su posicionamiento, dentro del organigrama, deberá garantizar el acceso directo de su responsable a la Dirección y al Órgano de Administración, así como el desarrollo de la actividad de Cumplimiento de manera objetiva e independiente.
Como quiera que el riesgo de cumplimiento puede materializarse en cualquiera de los procesos de negocio y que, por tanto, es un riesgo que implica a toda la organización, IOC considera conveniente coordinar sus actividades con la primera línea de defensa, esto es, con las áreas responsables de los procesos de negocio, así como con otras funciones transversales de la segunda línea de defensa, y con la Función de Auditoría Interna como tercera línea de defensa.
El riesgo de cumplimiento abarca numerosas cuestiones como, por ejemplo, el riesgo de posibles sanciones, pérdidas financieras o pérdidas de reputación, que puedan derivarse del incumplimiento de las leyes y demás regulación, de las políticas y estándares internos y externos o de requerimientos administrativos aplicables a la actividad desarrollada.
La labor preventiva de la Función de Cumplimiento incluiría, igualmente, el análisis anticipatorio de los posibles efectos que proyectos normativos en desarrollo tendrían sobre la operativa habitual de la entidad (también llamado riesgo legal). La valoración final del riesgo de cumplimiento, también, debería combinar factores como el impacto para la organización y la probabilidad de ocurrencia.
Algunas Materias de aplicación de la Función de Cumplimiento:
Integridad corporativa
– Código ético y de conducta
– Anticorrupción
– Conflictos de interés
– Responsabilidad penal de las personas jurídicas
– Fraude
Protección de datos y seguridad de la información
– Protección de datos y seguridad de la información
– Conservación de documentos y registros
Delincuencia financiera/prevención del delito financiero
– Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
– Sanciones, prohibiciones o restricciones de aplicación supranacional impuestas por
Estados u Organismos Internacionales
Conducta con consumidores y usuarios
– Transparencia
– Protección de consumidores y usuarios
– Contratación on line y telefónica
– Marketing, comunicación y publicidad
– Diseño de productos y deber de información al cliente
– Cumplimiento del contrato conforme a las obligaciones asumidas
– Diligencia debida en la selección, formación y registro de colaboradores
– Venta conforme a licencia para operar
– Documentos sectoriales de buenas prácticas
Conducta de mercado
– Abuso de mercado
– Competencia y abuso de posición dominante
– Marcas y otros derechos de propiedad industrial
Para más información de Prensa y Documento Marco de la Función de Cumplimiento:
Newsline Agencia de Comunicación
Héctor Barbero [email protected] Tel. 91 401 26 96
Miguel Ramos [email protected] 609 33 68 91