La ponente Dña. Esther Martínez, abogada y consultora en Informa Consulting especializada en el área de protección de datos, comentará el papel destacado de la figura del Delegado de Protección de Datos en el nuevo marco normativo. Principalmente, se expondrá aspectos relacionados con el perfil requerido para ocupar la posición de DPD, se contemplarán lo supuestos en los que la designación de la figura es obligatoria desde el punto de vista normativo y las ventajas que puede conllevar la designación voluntaria de la misma por parte de las organizaciones. Se abordaran las funciones, responsabilidades y obligaciones del DPD, así como su posición dentro del organigrama de la entidad.
Fecha: 18 de Septiembre de 2019
Horario: 16:00 a 17:00 horas
La presentación se podrá seguir en directo Vía Streaming, conectándose al link que se facilitará vía correo electrónico a todos los Asociados al IOC.
Precio: Gratuita para Asociados y empleados de las organizaciones con cuota colectiva.
PONENTE:
Dña. Esther Martínez, Abogada y Consultora en Informa Consulting, especializada en el área de protección de datos
- Licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas y Sociología, por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Contabilidad y Fiscalidad por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y un postgrado como experto en Protección de Datos por la U.N.E.D.
- Cuenta con una dilatada experiencia profesional en entornos regulados, especialmente dentro de los sectores del juego privado y asegurador, desarrollando diferentes funciones relacionadas con el asesoramiento y el cumplimiento normativo en distintas compañías de ámbito nacional e internacional. Anteriormente desarrolló su carrera profesional como Controller en el Grupo CONEI y Responsable de Cumplimiento Normativo para España y Portugal en CPP Group.
- En la actualidad es Consultora en la firma, especializada en el área de protección de datos.
- En materia de cumplimiento normativo, participa en la redacción de manuales de procedimientos y proyectos de consultoría en distintas materias (responsabilidad penal, normativa ética, etc.). Participa en auditorías, revisiones y adaptaciones a la normativa de protección de datos tanto nacional como europea, realiza diagnósticos GAP y análisis de riesgo en esta materia.
- Imparte regularmente cursos de formación en materia de protección de datos de carácter personal a distintas entidades, principalmente del sector financiero.