En la reunión del Consejo Asesor del IOC celebrada el día 21 de octubre del 2019, se nombró como nuevo miembro del Consejo Asesor a: Dº Javier Barraca Mairal, completando al Consejo con un perfil de Filósofo que aportará una visión complementaria a la meramente técnica.

Finalmente, el Consejo Asesor queda constituido por:

– Sergio Salcines (Presidente – Socio Director de Informa Consulting)

– Lupicinio Rodríguez Jiménez (Fundador de la firma Lupicinio International Law Firm)

– María Dolores Pescador Castrillo (CEO and Co-Founder Regtech Solutions)

– Ramón Abella Rubio (Socio PWC)

– Ángel Luis López Roa (Catedrático y ex Consejero del Banco de España)

– Eduardo Torres – Dulce Lifante (ex Fiscal General del Estado)

– Mario Alonso Ayala (Presidente Auren y ex-Presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuenta de España)

–  Fabio Pascua Mateo (ex-secretario de CNMV – Letrado de las Cortes Generales)

– Javier Barraca Mairal (Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Madrid. Sección de Filosofía del Derecho y profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Como datos relevantes en la carrera profesional de Dº Javier Barraca Mairal se destacan:

2012 – ACADÉMICO CORRESPONDIENTE DE LA “REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA”. Madrid. Sección de “Filosofía del Derecho”.

2010 – PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD, UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID. Toma de posesión: “28 de junio de 2010”.

1997 – DOCTOR EN DERECHO. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. DTO. DE FILOSOFÍA DEL DERECHO, MORAL Y POLÍTICA. Tesis: «Los Derechos del hombre en el pensamiento de E. Lévinas». Calificación: Cum Laude por Unanimidad. 10 de enero de 1997.

1995 – DIPLOMA SUPERIOR DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS. CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID. Ito. de Formación Empresarial. Proyecto: «Consultores de Formación». Calificación: notable.

1992 – DOCTOR EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. DPTO. de “HERMENÉUTICA, HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA. Tesis: «Arte y Derecho: su encuentro en la Filosofía». Calificación: Cum Laude por Unanimidad. 27 de marzo de 1992.

1992 – DIPLOMA DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA EN DERECHO. Programa: “DERECHO PÚBLICO”. Dto. de Derecho Público, Cc. Política y Filosofía jurídica, FACULTAD DE DERECHO, U.A.M. Calificación media: Sobresaliente.

1992 – DIPLOMA DE DOCTORADO EN FILOSOFÍA (D.E.A.: Diplôme d´Etudes Approfondies). DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS. ÁREA CIENCIAS HUMANAS, especialidad ÉTICA, UNIVERSIDAD “PANTEÓN-SORBONA”, PARÍS I. PARÍS. Calificación: Très bien.

1991 – Programa de Doctorado Internacional Europeo: seminarios doctorales, M. Greisch, en “HERMENÉUTICA PRÁCTICA”, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto Católico de PARÍS, PARÍS.

1990 – DIPLOMA DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA EN FILOSOFÍA. Programa específico: “HERMENÉUTICA E INTER-DISCIPINARIEDAD DE LAS IDEAS”. Dto. de “HERMENÉUTICA, Filosofía de la Historia e Historia de la Filosofía”, FACULTAD DE FILOSOFIA, UCM. Calificación media: Sobresaliente.

1988 – LICENCIADO EN FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION. Facultad de Filosofía. U. COMPLUTENSE DE MADRID. 4 de agosto de 1988.

1988 – LICENCIADO EN DERECHO. Facultad de Derecho. U. COMPLUTENSE DE MADRID. 2 de marzo de 1988.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instituto Oficiales Cumplimiento